Pastillas Anticonceptivas en PERU

En Perú, para prevenir el embarazo después de haber tenido relaciones sexuales, puedes considerar las siguientes opciones de anticoncepción de emergencia (AE):

  1. Pastilla del día después (levonorgestrel): Es una pastilla anticonceptiva de emergencia que se puede comprar sin receta en farmacias. Se recomienda tomarla lo antes posible después del coito no protegido, idealmente dentro de las primeras 72 horas, aunque es más efectiva cuanto antes se tome.
  2. Dispositivo Intrauterino (DIU) de cobre: Es otra opción de anticoncepción de emergencia que puede ser colocada por un profesional de salud. Puede ser efectivo hasta 5 días después del coito no protegido y también tiene la ventaja de ser un método anticonceptivo de largo plazo.

Es importante consultar con un médico o profesional de salud para obtener orientación sobre la opción más adecuada para ti, así como para entender cómo y cuándo usar correctamente estos métodos.

En Perú, existen dos opciones principales de pastillas que puedes tomar para evitar el embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección:

1. Anticonceptivos de emergencia:

  • Levonorgestrel: Este tipo de píldora, también conocida como “pastilla del día siguiente”, es la más común y efectiva para prevenir el embarazo después de la actividad sexual sin protección. Se debe tomar lo antes posible después de la relación sexual, idealmente dentro de las 72 horas (3 días), pero aún puede ser efectiva hasta 120 horas (5 días) después. En Perú, se pueden encontrar marcas como PostdayLevonorgestrel y ELLA.

¿Cómo funciona? El levonorgestrel retrasa o previene la ovulación, impidiendo que el óvulo sea liberado y pueda ser fertilizado por un espermatozoide.

Efectos secundarios: Los efectos secundarios más comunes son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fatiga y sensibilidad en los senos.

Dónde encontrarla: Las pastillas de levonorgestrel se pueden comprar sin receta en la mayoría de las farmacias en Perú. También puedes encontrarlas en algunos centros de salud públicos y privados.

2. Anticonceptivos orales combinados:

  • Píldoras anticonceptivas: Si bien no son específicamente diseñadas para usarse como anticonceptivo de emergencia, las píldoras anticonceptivas regulares tomadas de manera continua pueden ser efectivas para prevenir el embarazo después de la relación sexual sin protección. Sin embargo, este método es menos efectivo que la píldora del día siguiente y no está recomendado como su uso principal.

¿Cómo funciona? Las píldoras anticonceptivas combinadas contienen estrógeno y progestina, que trabajan juntas para prevenir la ovulación, espesar el moco cervical y hacer que el revestimiento del útero sea menos receptivo a la implantación de un óvulo fertilizado.

Efectos secundarios: Los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas varían según la persona, pero pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, cambios en el estado de ánimo y sangrado irregular.

Dónde encontrarla: Las píldoras anticonceptivas solo se pueden obtener con receta médica en Perú. Puedes consultar con un médico o un profesional de la salud sexual para obtener una receta.

Es importante tener en cuenta que:

  • Ningún método anticonceptivo de emergencia es 100% efectivo.
  • Las pastillas anticonceptivas de emergencia no protegen contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Si tomas anticonceptivos orales combinados de manera regular, continuar tomándolos como de costumbre después de la relación sexual sin protección puede ayudar a prevenir el embarazo.
  • Si tienes dudas o necesitas más información, consulta con un médico o un profesional de la salud sexual.